BANNER WEB 1500x400px

Sede y Ciudad


  • SEDE PALACIO DE CONGRESOS

    Miguel Ferro Caaveiro s/n – San Lázaro
    15707 Santiago de Compostela (ES)
    Tel 981 519 988 Fax 981 570 020
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    www.palaciosantiago.com


    • b
    • c
    • a



    El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia cuenta con una infraestructura innovadora, concebida con un carácter polivalente. Sus instalaciones, que van de pequeñas salas a dos grandes auditorios, cafetería y grandes espacios expositivos diáfanos; la dotación técnica y su situación privilegiada, al final del Camino de Santiago y junto a dos grandes hoteles, lo convierten en una opción inmejorable para eventos de gran formato.

    En sus dos plantas de 15.000 m2 alberga un auditorio, grandes salas, salas de reuniones, salas VIP y de prensa, zonas para exposiciones, restaurante, cafetería, varias zonas de aparcamiento y acceso para personas con discapacidad. Está dotado de todos los servicios y equipado con toda la tecnología de vanguardia que demanda el mercado de las reuniones.


  • Santiago de Compostela



    Conozca Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Un lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero éste no es el único motivo. Descubra aquí las principales razones para visitar Santiago.

    Meta final del Camino de Santiago. Hablar de la capital de Galicia es hablar del Camino, una milenaria ruta de peregrinación que surgió en el siglo IX y que unió desde entonces este lugar con el resto de Europa. Cada año miles y miles de peregrinos se lanzan, bien a pie, en bicicleta o incluso a caballo, a vivir esta experiencia en la que se mezclan aventura y espiritualidad, y cuya meta final es la Catedral de Santiago, una de las ciudades santas de la cristiandad. Es sin duda, un viaje inolvidable y diferente por España.

    Donde la gastronomía es arte. En Santiago, la gastronomía es parte activa de la cultura de la ciudad. La oferta de restaurantes, tascas y mesones es espectacular, con precios adaptados a todos los bolsillos, y con el denominador común de la calidad. Aquí va a comer mucho y bien. Pruebe los productos de la tierra, especialmente el marisco, el pescado y la ternera. Sabores que le dejarán con ganas de repetir.

    Su ambiente universitario. Divertida, alegre y jovial. El espíritu universitario de Santiago contagia alegría y vitalidad. Los 33.000 alumnos que cada año estudian en su Universidad dan a la ciudad este ambiente tan especial. Y, por supuesto, no se pierda la noche de Santiago, cuando los bares, pubs y discotecas abren sus puertas. La ciudad nunca duerme. Sus zonas de marcha son la mejor prueba, con numerosos locales y terrazas para un público de todo tipo.

    Una incesante agenda cultural. Santiago es un destino cultural no sólo gracias a su patrimonio monumental, sino también a su impresionante actividad durante todo el año: música, conferencias, teatro, cine, conciertos, exposiciones, festivales… Ocio y arte están siempre presentes, además de en los museos de la ciudad, en muchos otros escenarios.


    Su carácter festivo. Sienta el espíritu festivo de la capital de Galicia. Celebraciones populares en las que la tradición y el folclore juegan un papel esencial. La música, el colorido, la danza y los juegos ocupan las plazas y calles en las fechas más señaladas. Pero por encima de todo, sobresalen las Fiestas del Apóstol Santiago, en el mes de julio, declaradas de Interés Turístico Internacional.



    Clima

    Santiago ocupa un punto cercado al centro geográfico de Galicia. La ciudad, que se alza a unos 260 metros sobre el nivel del mar, disfruta de un clima oceánico húmedo que garantiza suaves temperaturas a lo largo del año. La media anual se sitúa en torno a los 15ᵒC, con un invierno que puede alcanzar temperaturas en enero, su mes más frío, de entre 4ᵒC y 11ᵒC y un verano que transcurre entre los 14ᵒC y los 25ᵒC. 


    Apodada «La ciudad lluviosa», las precipitaciones se concentran a lo largo del invierno y de manera variable en primavera y otoño, con unos 141 días con lluvias por año.




  • Santiago de Compostela

    [widgetkit id="2" name="Ciudad"]

    Conozca Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Un lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero éste no es el único motivo. Descubra aquí las principales razones para visitar Santiago.

    Meta final del Camino de Santiago. Hablar de la capital de Galicia es hablar del Camino, una milenaria ruta de peregrinación que surgió en el siglo IX y que unió desde entonces este lugar con el resto de Europa. Cada año miles y miles de peregrinos se lanzan, bien a pie, en bicicleta o incluso a caballo, a vivir esta experiencia en la que se mezclan aventura y espiritualidad, y cuya meta final es la Catedral de Santiago, una de las ciudades santas de la cristiandad. Es sin duda, un viaje inolvidable y diferente por España.

    Donde la gastronomía es arte. En Santiago, la gastronomía es parte activa de la cultura de la ciudad. La oferta de restaurantes, tascas y mesones es espectacular, con precios adaptados a todos los bolsillos, y con el denominador común de la calidad. Aquí va a comer mucho y bien. Pruebe los productos de la tierra, especialmente el marisco, el pescado y la ternera. Sabores que le dejarán con ganas de repetir.

    Su ambiente universitario. Divertida, alegre y jovial. El espíritu universitario de Santiago contagia alegría y vitalidad. Los 33.000 alumnos que cada año estudian en su Universidad dan a la ciudad este ambiente tan especial. Y, por supuesto, no se pierda la noche de Santiago, cuando los bares, pubs y discotecas abren sus puertas. La ciudad nunca duerme. Sus zonas de marcha son la mejor prueba, con numerosos locales y terrazas para un público de todo tipo.

    Una incesante agenda cultural. Santiago es un destino cultural no sólo gracias a su patrimonio monumental, sino también a su impresionante actividad durante todo el año: música, conferencias, teatro, cine, conciertos, exposiciones, festivales… Ocio y arte están siempre presentes, además de en los museos de la ciudad, en muchos otros escenarios.


    Su carácter festivo. Sienta el espíritu festivo de la capital de Galicia. Celebraciones populares en las que la tradición y el folclore juegan un papel esencial. La música, el colorido, la danza y los juegos ocupan las plazas y calles en las fechas más señaladas. Pero por encima de todo, sobresalen las Fiestas del Apóstol Santiago, en el mes de julio, declaradas de Interés Turístico Internacional.



    Clima

    Santiago ocupa un punto cercado al centro geográfico de Galicia. La ciudad, que se alza a unos 260 metros sobre el nivel del mar, disfruta de un clima oceánico húmedo que garantiza suaves temperaturas a lo largo del año. La media anual se sitúa en torno a los 15ᵒC, con un invierno que puede alcanzar temperaturas en enero, su mes más frío, de entre 4ᵒC y 11ᵒC y un verano que transcurre entre los 14ᵒC y los 25ᵒC. 


    Apodada «La ciudad lluviosa», las precipitaciones se concentran a lo largo del invierno y de manera variable en primavera y otoño, con unos 141 días con lluvias por año.